
El proximo 12 de marzo se han programado las elecciones para elegir consejos municipales (alcaldes) y los diputados de la
Asamblea Legislativa. La institución que prepara y lleva este proceso es el
Tribunal Supremo Electoral (TSE), una institución que sustituyo, tras la firma de los acuerdos de paz en 1992, al Consejo Central de Elecciones. Este "tribunal" lleva el proceso de elecciones bajo un ley llamada "Codigo Electoral", que dicho de la manera mas simple, quizas es una de las leyes mas violadas con inmpunidad y desfachatez por toda la clase politica salvadoreña, incluyendo en ellos a los magistrados que "dirigen" el
TSE.
La eleccion que se avecina ha sido despues de la elección de presidentes que se llevo en el 2004, unas de las elecciones mas sucias, desde el punto de vista del cumplimiento del tal llamado código electoral.
Según el código, la publicidad para las elecciones debe iniciarse un mes antes para el caso de los alcaldes y dos meses antes para la de los diputados. Puesto que ambas elecciones seran el 12 de marzo, el 12 de enero debería iniciar la campaña de candidatos a diputados y el 12 de febrero para el caso de los candidatos a alcaldes.
¿Que es publicidad para el caso de las elecciones? Bueno, el mismo código, dice que se entenderá como propaganda electoral aquellas acciones tendientes a inducir a los electores a tomar opción con su voto.
Pero para el TSE, las fotos de los candidatos en todo el país y los lemas y textos que acompañan estas fotos no son propaganda electoral. ¿Y sabe cual es la razón? Bueno, un magistrado lo explico diciendo que el voto sólo se pide explícitamente por medio de una equis sobre la bandera del partido o con la frase "vote por". De lo contrario, dijo el:
estasexpresiones constituyen solo publicidad e, incluso, la propaganda no
debería restringirse ni en los meses que señala el Código
¿Que quien fue el magistrado? Nada menos y nada mas que el magistrado nombrado por el PCN, Julio Moreno Niños, que llegó a ese puesto despues de una maniobra política en la que se arrebató al partido CD la magistratura que le correspondía en el 2004.
Dada esas opiniones predominantes, ARENA, FMLN y PCN, han llenaso las calles y los espacios publicitarios con propaganda politica. Por supuesto, mencion especial puede recibir ARENA, que ha gastado, cientos de miles de dolares (!!!) en propaganda. Por supuesto, muchos factores contribuyen para que esto suceda.
En primer lugar, nuestro flamante presidente de la Republica, Elías Antonio Saca, es al mismo tiempo presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), que es el organo director de ARENA. ¿Ve usted algun conflicto de interes en tal arreglo? ¿Le parece a usted inapropiado que el mismo presidente de la republica lo sea de su partido? Pues será su punto de vista bastante desacertado, por que al Sr. Saca, ese arreglo le parece perfecto. Consciente de que su popularidad como presidente es muy alta, de acuerdo a las encuestas, su partido y él, han apostado a esa popularidad, para arrastrar votos para sus candidatos. Ahora bien, nos preguntamos que opina de esto el TSE... Pues la respuesta es que su opinión es NADA. Pero, la verdad, no puede ser diferente porque el magistrado presidente de este tribunal es nada menor que el Sr. Walter Araujo, un arenero, que ya fue presidente del COENA y de la
asamblea legislativa y que es percibido, ya no se diga por extraños, sino por areneros, como una persona de duduso reputación y moralidad. Pero el asunto no termina alli, sino que hace poco, esta misma asamblea aprobo que las decisiones que tomara el tribunal, se hicieran por mayoria simple y no por mayoria calificada, por lo que de 5 magistrados que tiene el famoso tribunal, ya se hace mayoria con los votos de Araujo, el magistrado del PCN y con el magistrado que pone la
asamblea legislativa por votacion de ARENA y el PCN.
Asi pues, que ARENA gaste cientos de miles de dolares, poniendo al presidente a decir en los anuncios de su presidencia los lemas de la campaña de ARENA, no representa ninguna violacion para dicho consejo. Que los postes, calles, estructuras construidas, sean pintarrajeadas, y llenadas de papel con pegatina, con los logos de arena y con las fotos de los candidatos a alcaldes, no representa ningun problema para el TSE, aunque todo esto se haya hecho antes de que oficialmente se de el permiso para la propaganda electoral. Que el candidato a alcalde por el PCN pinte un vehiculo con los colores de su partido, con la bandera de su partido y su foto, le ponga un equipo de sonido y ande por las calles anunciado su candidatura y solicitando el voto, no esta mal para el TSE.
Es posible que algunos esten pensando que el que escribe esto sera un anti-arena, pero note lo que el periodico
El Faro, apunto este dia sobre el dichoso tribunal:
Cinco partidos políticos inician oficialmente esta semana la carrera por conquistar 262 municipalidades y 84 asientos en la Asamblea Legislativa. La estrategia ha sido anunciada y puesta en práctica ilegalmente pero con el aval del presidente del Tribunal Supremo Electoral- desde meses atrás: pinta y pega y pautas publicitarias que ya tienen inundados a los medios de comunicación. A estas alturas, el país entero está ya tapizado con los colores de los partidos, en un intento desmesurado por atraer a los votantes.
Tristemente, las más recientes elecciones en El Salvador parecen demostrar que la democracia se define por quién tiene más dinero para campañas y quién pega los golpes más bajos en un espectro político polarizado por las cúpulas partidarias y no por los ciudadanos."
Por otra parte, ha de decirse que desde hace unos años, ha habido una creciente denuncia de un fenomeno sucio. Cuando se acercan las elecciones el
Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), institución que emite el documento unico de identidad (DUI) y es fuente del padron electoral y del mapa electoral (es decir, el que determina donde va a votar fulano y mengano, dadas sus direcciones en el DUI) ha reportado que se miles de personas cambian de domicilio. ¿Por que? Pues la respuesta es que cuando los partidos dan por descartada un municipio, mueven a todos sus votantes de domicilio para que apoyen otro municipio donde tengan mas posibilidades. A finales de este año, los medios reportaron hasta fotografias donde se miraba que alcaldes (al mismo tiempo candidatos) y otros utilizando recursos estatales de transporte, llevaban a cientos de personas a los centros del emisión de los DUI para que hicieran su cambio de domicilio.
¿Siente usted que es esta una institución confiable? ¿Percibe usted la naturaleza perversa que representa el que una institución que se supone deberia ser imparcial, respetuosa de la ley y confiable sea presidida por los representantes de los partidos politicos que debe regular y mantener sujetos a ley? ¿No le parece que poner a una zorra para que cuide que los pollitos no sean comidos por otras zorras, es una contradicción colosal? ¿Duda usted ahora por que soy pesimista?